Transforma tu pasión por tejer en obras maestras con nuestras lanas naturales. Cada ovillo es un mundo de posibilidades esperando ser explorado.
Desde tonos suaves hasta vibrantes, estas lanas se convierten en la paleta con la que crearás moda, accesorios y regalos únicos. La magia radica en la autenticidad de las fibras naturales que se entrelazan en tus proyectos, brindando calidez y estilo.
Ya seas un novato o un experto en tejer, nuestros ovillos están diseñados para inspirar y elevar tu creatividad. Descubre la satisfacción de tejer con lo mejor. Elige calidad, elige autenticidad, elige nuestros ovillos de lana natural.
-
Lana Mecha Gruesa 170 Grs$ 5.814
¿LANAS NATURALES, QUE SON?
La “lana” es una fibra natural proveniente de la lana de oveja, apreciada por su suavidad, calidez y versatilidad. En Argentina, la lana no solo evoca tradiciones rurales, sino también calidad excepcional. Con una historia arraigada en la cultura textil, nuestras lanas argentinas representan la excelencia en la confección de tejidos. Desde suave merino hasta lujoso mohair, nuestras opciones ofrecen una experiencia táctil única. Al elegir lanas argentinas, estás optando por la calidad artesanal y la rica herencia lanera del país. Descubre la elegancia y la calidez que solo la auténtica lana argentina puede brindar.
TIPOS DE LANAS
En la industria lanera, diferentes razas de ovejas producen distintos tipos de lanas con propiedades únicas. Aquí te presento tres de las razas más importantes:
- Merino:
- Características: Originaria de España, la oveja Merino es conocida por su lana fina y suave.
- Propiedades de la lana: La lana Merino es extremadamente fina, suave y tiene una excelente capacidad de retención de calor. Es apreciada en la confección de prendas de vestir de alta calidad debido a su confort y durabilidad.
- Corriedale:
- Características: Desarrollada en Nueva Zelanda y Australia, la raza Corriedale es una mezcla de Merino y Lincoln.
- Propiedades de la lana: La lana Corriedale es versátil y equilibrada. Combina la suavidad del Merino con la resistencia y el brillo del Lincoln. Es utilizada en una amplia gama de productos, desde ropa hasta mantas.
- Lincoln:
- Características: Originaria de Gran Bretaña, la oveja Lincoln tiene una lana gruesa y pesada.
- Propiedades de la lana: La lana Lincoln es resistente y tiene una longitud excepcional. Aunque no es tan suave como la Merino, es ideal para la fabricación de alfombras y tejidos resistentes. También se utiliza en mezclas para mejorar la durabilidad de otras lanas.
- Mohair:
- Raza asociada: Angora.
- Características: Originaria de Turquía, la oveja Angora es conocida por su lana brillante y sedosa, denominada mohair.
- Propiedades de la lana: El mohair es notable por su brillo y suavidad excepcionales. Aunque más ligero y menos elástico que la lana de oveja, el mohair tiene una textura distintiva y es utilizado en la confección de prendas ligeras y accesorios elegantes, como chales y suéteres. También es resistente al desgaste y a las arrugas.
Estas razas representan solo una fracción de la diversidad lanera, cada una aportando cualidades distintivas que satisfacen diversas necesidades en la industria textil.
Si querés tener más info de ovejas y demás hace clic aqui
-
Lana Mecha Gruesa 1 Kg$ 34.200
TITULOS O GROSORES DE LANAS
Los títulos y grosores de lanas se refieren a la clasificación del grosor de las fibras utilizadas en la fabricación de hilos y lanas. Estos términos son esenciales para entender la textura y el uso apropiado de los productos de lana. Aquí tienes una breve descripción de algunos de los términos comúnmente utilizados:
- Extra Fino:
- Título: Lace (Encaje).
- Descripción: Hilos muy finos, ideales para proyectos delicados como chales y encajes.
- Fino:
- Título: Fingering o Sock (Calcetín).
- Descripción: Apropiado para calcetines y prendas livianas.
- Semigrueso o Mediano:
- Título: Sport o DK (Deportivo o Doble Knit).
- Descripción: Versátil para una variedad de proyectos, desde suéteres hasta mantas.
- Semigrueso o Mediano:
- Grueso:
- Título: Worsted (Hilado Peinado).
- Descripción: Ideal para prendas de abrigo y accesorios.
- Muy Grueso:
- Título: Bulky (Grueso).
- Descripción: Rápido de tejer, excelente para proyectos grandes y acogedores.
- Súper Grueso:
- Título: Super Bulky (Súper Grueso).
- Descripción: Perfecto para proyectos rápidos y abrigados, como mantas gruesas y bufandas voluminosas.
Estos títulos y grosores son estándares de la industria, pero ten en cuenta que pueden variar ligeramente entre diferentes fabricantes. Al seleccionar lanas para tu proyecto, considera el tipo de prenda que estás haciendo y la textura que deseas lograr.
LANAS PARA TEJER A MANO
Dentro de las lanas para tejer a mano, en dos agujas, crochet, telar o máquina de tejer, podemos encontrar gran cantidad de variedad, texturas y calidades, pero vamos a mostrar las más comunes por su tipo de hilatura.
LANAS MECHA : La lana mecha es un hilado de un solo cabo, con poca torsión, lo que permite tener una lana con tacto suave.
LANAS RETROCIDAS: En este caso son varios hilados retorcidos, pudiéndose encontrar en distintos títulos y retorcidos, tales como el 4/7, 2/32, 3/16, 3/5, entre otros. Para explicarlo de manera sencilla, un 4/7, son 4 cabos del título 7. Estas nomenclaturas son para hilaturas de tipo lanera.
En el caso de los algodones, las denominaciones cambian.
LANA SINTETICA
La lana sintética se conoce comúnmente como acrílico, una fibra artificial desarrollada para replicar las propiedades estéticas y funcionales de la lana natural. Producida mediante procesos químicos, el acrílico ofrece diversas ventajas en comparación con su contraparte animal. Esta fibra es apreciada por su resistencia a la decoloración, lo que garantiza la longevidad de los productos textiles. Además, su durabilidad y facilidad de cuidado hacen que sea una opción popular para prendas de vestir, mantas y accesorios.
El acrílico también destaca por su capacidad para imitar la suavidad y el calor de la lana natural, proporcionando una alternativa ética y libre de crueldad. Su resistencia a las polillas y al moho añade beneficios prácticos, especialmente en climas húmedos. En la industria textil, la lana sintética ha evolucionado para ofrecer una gama diversa de opciones, desde tejidos de punto hasta fibras de alta tecnología, brindando versatilidad a diseñadores y consumidores por igual. Así, el acrílico no solo representa una alternativa funcional a la lana natural, sino también un paso hacia opciones textiles más sostenibles y éticas en el mundo moderno.
Como vimos, la lana sintética es aquella lana de origen artificial, en general son derivadas del petróleo, y no son naturales como las provenientes de las ovejas o de las plantas.
Los tipos de lanas que existen son:
Las lanas naturales, que viene de algún animal como las ovejas, cabras, conejos, llamas, y otros.
Las lanas sintéticas, que son producidas químicamente por un proceso industrial.
Las lanas vegetales, que derivan de alguna planta, como el caso del algodón, el yute, y mas.
El hilo 8/6, es un hilo semigrueso, de origen vegetal, 100% natural, una fibra orgánica, ideal para temporada de verano, dado que tiene gran poder de absorción, es fresca, liviana, y tiene una gran variedad de colores.
El cashmilon 4/7, es un hilado acrílico, de 4 cabos del título 7, es un grosor intermedio, y es una fibra voluminosa. Lo que lo hace un hilado liviano y abrigado.
La lana 4/7, es un hilado de acrílico generalmente, una lana semigorda, con mucha variedad de colores, liviana y abrigada.
La lana 2/7, es una lana fina, de 2 cabos de grosor 7, generalmente utilizada para tejer a máquina, en un hilado delgado, liviano, rendidor y relativamente abrigado.
En Argentina, se conoce la lana cashmilon a los hilados de acrílico, los más reconocidos son el 4/7 semigordo y el 2/7 para bebe. Son lanas sintéticas, voluminosas, rendidoras, y con mucha variedad de colores y un precio más accesible que la lana.
El cashmilon es una fibra acrílica, de origen sintético, es un hilado abrigado, para invierno y generalmente es voluminoso, lo que hace que las prendas sean más livianas que con otras fibras.
Muy simple, la lana natural, es de origen animal y por lo tanto es pelo, para probarlo solo debes tomar una lana y quemar la puna del hilado, al soplarlo, sentirás olor a pelo quemado, y al oprimir con los dedos lo quemado verás que solo es ceniza y no existe ninguna dureza. Así compruebas que una lana es 100% pura lana.