Publicado el Deja un comentario

Algodón 8/6 Worsted Semigrueso

hilo algodon 8/6 semigordo amigurumis yanabey lanas

Descubriendo los Secretos de la Fibra de Algodón: Explorando los Grosores 8/3, 8/6, 8/12 y 8/20 y las Propiedades de Fibras Cardadas y Peinadas

fibra algodon yanabey lanas

El algodón, una de las fibras naturales más utilizadas en la industria textil, ha sido un pilar fundamental en la confección de prendas y textiles a lo largo de la historia. Su versatilidad, comodidad y capacidad para adaptarse a diversas técnicas de procesamiento lo convierten en una elección popular para fabricantes y consumidores por igual.

En este artículo, exploraremos los diferentes grosores 8/3, 8/6, 8/8, 8/12, 8/20 y 8/27 de la fibra de algodón, así como las propiedades únicas de las fibras cardadas y peinadas.

Grosor 8/3 de Algodón: La Elegancia de la Fineza

algodon 8/3 yanabey lanas

El grosor 8/3 de la fibra de algodón se refiere a su diámetro y número de hebras. Cuanto menor sea el número, más fina será la fibra. El algodón de grosor 8/3 es conocido por su suavidad y delicadeza, lo que lo convierte en una opción preferida para prendas de vestir ligeras y cómodas, como para tejidos para bebe.
Su capacidad para tejerse en telas suaves y transpirables lo hace perfecto para climas cálidos. Sin embargo, su finura también puede hacerlo menos resistente a ciertos tipos de desgaste.

Grosor Algodón 8/6 y 8/8 o Semi-Grueso: Versatilidad y Durabilidad

A medida que aumenta el número de hilos en el grosor, la fibra de algodón se vuelve un poco más resistente y duradera. El algodón de grosor 8/6 y 8/8 es apreciado por su versatilidad.
Son ideales para el tejido en crochet y tricot.
Especialmente utilizados para el tejido del AMIGURUMI. Una técnica japonesa muy de moda para la creación de muñecos tejidos.
Estos grosores son ideales para equilibrar entre la finura y la resistencia.

hilo algodon 8/6 semigordo amigurumis yanabey lanas

Grosor 8/12, 8/16, 8/20 y 8/27 de Algodón: Robustez y Resistencia

Algodon 20 cabos yanabey lanas

Cuando se trata de textiles que necesitan una resistencia excepcional, el algodón de grosor superior a los 12 cabos, es una elección acertada. Estas variantes más gruesas son ideales para tejidos gruesos, decoración, alfombras, que requieren resistencia a la abrasión y al desgaste. Aunque puede ser menos suave que las opciones más finas, su durabilidad lo convierte en un candidato confiable para aplicaciones más robustas.
A mayor cantidad de cabos, el hilo, se vuelve más grueso y más pesado, teniendo un rendimiento muy inferior en metros por kilo.

Fibras Cardadas y Peinadas: Un Vistazo a sus Propiedades

hilanderia algodon yanabey lanas

El proceso de cardado y peinado es esencial en la producción de fibras de algodón. Las fibras cardadas se desenredan y se orientan en una dirección, creando un hilo más suave pero menos uniforme en términos de longitud de fibra. Este tipo de fibra es más adecuado para tejidos sueltos y textiles menos formales.

Por otro lado, las fibras peinadas pasan por un proceso adicional que elimina fibras cortas y desalinea las más largas, produciendo hilos más uniformes y fuertes. Esto resulta en telas más suaves, duraderas y aptas para una variedad de aplicaciones, desde camisas elegantes hasta toallas de alta calidad.

En conclusión, la fibra de algodón es un tesoro en el mundo textil, y sus diferentes grosores y procesamientos ofrecen opciones versátiles para satisfacer diversas necesidades.

¿Qué podemos tejer con hilo de algodón?

Crochet

Tejer en crochet implica usar un gancho para crear puntos con hilo. Al insertar el gancho a través de una lazada, se forma un bucle, conocido como punto. Los puntos se entrelazan para formar un tejido. Puntos comunes incluyen cadena, bajo, alto y deslizado. Esta técnica permite confeccionar prendas y decoraciones variadas. Con su versatilidad y creatividad, el crochet se ha convertido en una forma artística y práctica para hacer desde bufandas hasta amigurumis. Su singularidad radica en el uso de un solo gancho en lugar de agujas dobles, lo que permite distintos patrones y texturas con una sola herramienta.

En crochet, se pueden tejer prendas como bufandas, gorros y chales, así como accesorios como bolsos y fundas para dispositivos. También es perfecto para crear juguetes como amigurumis y elementos decorativos como posavasos y mantas. La técnica del gancho permite una amplia gama de proyectos creativos y funcionales.

AMIGURUMI

El amigurumi es una técnica de tejido en crochet o ganchillo que se utiliza para crear pequeños muñecos y figuras de aspecto adorable. Originario de Japón, combina la palabra “ami”, que significa “tejer” en japonés, y “nuigurumi”, que significa “muñeco de peluche”. Los amigurumis se tejen en hilo o lana, utilizando puntos de crochet, y suelen ser de tamaño reducido, con formas suaves y redondeadas. Estos juguetes tejidos a mano pueden representar animales, personajes y objetos diversos. Su popularidad se debe a su encanto, personalización y la posibilidad de crear diseños únicos con una gran variedad de colores y detalles.

Los Amigurumis son una técnica espectacular para realizar muñecos tejidos.
Un arte creativo y original que te permite lograr cualquier figura, objeto, animal o lo que se te ocurra.

Podés iniciarte en este arte y sorprenderte con los resultados.
El amigurumi, te va a permitir hacer objetos divertidos, actuales y muy deseables.

Podés hacer de esta técnica un emprendimiento y montar un negocio haciendo patrones, o tejiendo los muñecos para vender.

Ideal para tejer con nuestro Algodon Rusico 8/6

Patrones Gratis AQUI

patron amigurumi messi yanabey lanas

Dos agujas o Tricot

Conocido como tejido a dos agujas o punto, es una técnica donde se utilizan dos agujas para crear prendas y tejidos. Se trabaja insertando una aguja en puntos de la otra aguja, formando bucles que se entrelazan para crear filas de tejido. Los puntos básicos incluyen el derecho y el revés, que crean texturas diferentes. El proceso permite crear prendas como bufandas, suéteres y mantas, con un rango diverso de patrones y técnicas. A través de la combinación de puntos y lanas, se pueden lograr diseños intrincados y detalles únicos en proyectos de tejido creativos y funcionales.

Telar

Un telar consta de un marco con hilos tensados en dos direcciones: urdimbre y trama. Los hilos de urdimbre se fijan verticalmente en el marco, mientras que los hilos de trama se insertan horizontalmente a través de los hilos de urdimbre. Al cambiar la posición de los hilos de trama, se forma el tejido. Tejer en telar manual permite crear patrones y texturas únicas, y es usado para hacer telas, mantas, alfombras y más. Requiere habilidad para manipular los hilos y crear diseños cohesivos a medida que avanzas en el proceso.

Comprar Hilos de Algodon

Donde comprar Hilo de algodón

Estamos en Av. Raúl Scalabrini Ortiz 1019

Pero también podés comprar online en nuestra tienda, y lo enviamos a todo el país.

Tienda online Yanabey Lanas

¿Cuál es el Algodón 8/6?

El Algodón 8/6 es un algodón utilizado para el tejido manual, se compone de 6 cabos de un hilo de título 8.
Muy utilizado para crochet, y especialmente en Amigurumi.hilo algodon 8/6 semigordo amigurumis yanabey lanas

¿Qué diferencia hay entre el algodón rústico y Peinado?

El algodón Peinado es un fibra que tiene un proceso adicional de peinado, lo que le da una mayor suavidad y caída.

¿Qué significa algodón 8/8?

El hilo 8/8 tiene 8 cabos de hilo título 8

¿Qué diferencia hay entre el algodón 8/6 y el 8/8?

El hilo de algodón 8/6 tiene 6 cabos, y el 8/8 tiene 8 cabos, lo que significa que el 8/8 es un poco más grueso y más pesado que el 8/6. A la vista no es muy notoria la diferencia entre uno y otro, pero si va a tener una diferencia en el peso.

¿Es mejor el hilo en ovillo o en madeja?

Para tejer cualquier hilo manualmente, vas a tener que ovillarlo si viene en madeja, para evitar se enrede.
Obviamente, si el hilo ya viene en ovillos, evitas este proceso, que en hilados finos es muy tedioso y puede llevar mucho tiempo

¿Hilo 8/6 por Mayor, donde comprar?

En nuestra tienda on-line, o personalmente en nuestra sucursal.
Hace clic aquí y podrás ver nuestros precios por mayor.
Recorda que por cantidad tenés descuentos especiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *